Eran los primeros albores del nuevo siglo cuando nuestras tierras recibian desde la Europa Balcanica, mas exactamente desde Serbia; año 1927 a Don Alejandro Radulovich. El joven inmigrante en principio se dedico a la construccion, trabajo en el Obelisco a los Constituyentes en Montevideo, en la hoy ruta 36 y en viviendas en el pueblo y en la campaña
Hacia 1942 inicia el emprendimiento de un Aserradero, sobre la calle Maximo Tajes, una actividad atipica, desusada para los habitantes de la zona de Los Cerrillos; y para muchos otros lugares del pais.
La explotacion de madera, la tala de arboles, el proceso para convertir la materia prima en tablas para cajon, con destino al uso agropecuario y de la industria, tablas para la construccion, postes, piques, rolos para la calefaccion, constituyeron sus principales rubros
Asi junto a su Sra. Doña Maria Luisa Acosta, formaron los pilares de Aserradero proporcionando una fuente de trabajo importantisima para la zona la cual continua hasta nuestros dias.
Una industria local que atraveso el tiempo y se prolonga con nuevas realizaciones. El espiritu pionero de Don Alejandro sigue presente... y el Aserradero es un referente en Los Cerrillos.